CPAC — Caso de éxito

Identidad visual y soporte a la integración con un sistema interno UNIX al crear su sitio web. Objetivo: unificar comunicación de marca y exponer información operativa de forma segura y mantenible.

Branding Integración UNIX Web
CPAC — portada del caso
Identidad aplicada a piezas digitales y sitio.

1) Punto de partida

CPAC requería una identidad clara para el sector construcción y un sitio capaz de reflejar información operativa alojada en un sistema interno UNIX (catálogos/servicios, estados, contacto). Había que evitar doble captura y mantener consistencia entre sistemas.

Exploraciones de identidad y aplicaciones
Exploraciones de logo, paleta y aplicaciones en soportes de obra.

2) Objetivos

  • Definir un sistema de marca robusto y legible en entornos de obra.
  • Diseñar un sitio web liviano con estructura clara (servicios, proyectos, contacto).
  • Integrar el sistema UNIX para exponer datos clave sin duplicidades.

3) Estrategia de solución

Guía de identidad (logotipo, tipografías de alta lectura, paleta sobria) y componentes UI reutilizables. Para la integración, diseñamos una capa intermedia (adaptadores/endpoint) que entrega datos al sitio con controles de seguridad y caché básico, minimizando impacto en el sistema UNIX.

Wireframes y flujo de datos
Wireframes y flujo de datos desde UNIX hacia el sitio.

4) Implementación

  • Manual de marca y assets (logo, versiones, color, usos).
  • Kit de UI (tarjetas de servicios/proyecto, formularios, navegación, avisos).
  • Definición de endpoints/formatos para exponer datos del sistema UNIX al sitio.
Aplicación de marca en web
Aplicación consistente de identidad en páginas clave.

5) Resultado

  • Marca consistente y sitio alineado a negocio.
  • Menos errores por doble captura; datos actualizados desde el sistema UNIX.
  • Base lista para escalar con nuevas secciones o integraciones.

6) Takeaways

  • Un sistema de identidad bien definido acelera la producción de materiales.
  • Una capa intermedia desacopla la web de sistemas críticos y mejora la mantenibilidad.
  • Diseñar desde la operación evita fricciones futuras.