Lhasa OMS — Caso de éxito

Migración a Magento 2 y orquestación con NetSuite para un catálogo clínico con atributos técnicos (gauge, longitud, material, uso), navegación facetada, PDPs ricas y reporting unificado.

E-commerce Magento 2 NetSuite Catálogo clínico UX/UI
Lhasa OMS — portada del caso
Portada del proyecto — catálogo clínico y experiencia.

1) Punto de partida

LhasaOMS.com operaba en un CMS propietario (Coresense) con vendor-lock, cambios por ticket y roadmap estancado. Integraciones modernas limitadas y dificultad para explotar datos de producto/cliente de forma unificada.

Navegación facetada clínica
Navegación facetada por atributos clínicos (gauge, longitud, material, marca, uso).

2) Objetivo

  • Liberar la plataforma → base abierta, escalable y extensible.
  • Dar protagonismo al producto (atributos clínicos, facetas, PDPs ricas).
  • Unificar la operación: Magento 2 + NetSuite (ERP como sistema único).
  • Habilitar SEO, performance y contenido educativo (CEUs) enlazado a conversión.

3) Estrategia de solución

Magento 2 como capa de experiencia, NetSuite como source of truth (productos, inventario, precios, impuestos, clientes). Conectores bidireccionales, pasarelas de pago, envíos y tagging analítico. PDPs con tablas de especificaciones, comparativas, cross-sell/upsell y kits por escenario de uso.

PDP clínica con especificaciones
PDP clínica: especificaciones, badges de cumplimiento y consumibles relacionados.

4) Implementación

  • Fase 1 (2016): Modelado de catálogo/atributos en NetSuite; instalación y hardening de Magento 2; primer conector (productos, inventario, clientes, pedidos).
  • Fase 2 (2017): Facetas, buscador avanzado, PDPs ricas, bundles; checkout, impuestos y performance (FPC/CDN).
  • Fase 3 (2018): Métricas de merchandising, automatizaciones ERP (RMA, backorders), reporting financiero unificado y contenidos CEU vinculados.
Performance y catálogo indexado
Catálogo indexado y performance estable para picos de demanda.

5) Resultados

  • +218% en ventas al año 3 de la migración y adopción de procesos.
  • Time-to-change de semanas a ciclos de horas/días.
  • Menor dependencia de terceros y costos de cambio reducidos.
  • Mayor descubrimiento (facetas) y profundidad de catálogo.
Resultados y estabilidad operativa
Operación unificada: estados de pedido, inventario y finanzas alineados.

6) Takeaways

  • Propiedad del roadmap acelera la pendiente de crecimiento.
  • ERP como verdad única → menos errores y más control.
  • Atributos y PDPs ricas convierten; contenido educativo potencia decisión.