UndercoverWear — Caso de éxito

Branding y diseño de ecommerce para una empresa nueva en Massachusetts. Del “cero” a una identidad clara, componentes de UI reutilizables y una tienda orientada a conversión inicial.

Branding E-commerce UX/UI
UndercoverWear — portada del caso
Identidad y composición visual base para la marca.

1) Punto de partida

Empresa nueva en Massachusetts, sin identidad previa ni lineamientos digitales. Se requería posicionamiento rápido, claridad de producto y una presencia online capaz de iterar sin rehacerlo todo.

Exploración de logo y paleta
Branding
Exploración Web Movil
Exploración de logo, paleta y reglas de uso.

2) Objetivos

  • Definir una identidad reconocible y consistente.
  • Diseñar una tienda inicial orientada a conversión (home, PLP, PDP, checkout).
  • Crear un sistema de UI reutilizable (componentes, tipografía, escalas y estados).

3) Estrategia de solución

Guiamos el branding (logotipo, paleta, tipografías, reglas) y construimos plantillas de homepage, listados y PDP, con módulos de héroe, grids de producto, testimonios y CTAs claros. El diseño contempló variaciones para promociones estacionales y escalamiento de catálogo.

Componentes y módulos de ecommerce
Componentes de ecommerce: tarjetas, filtros, badges, carruseles.

4) Implementación

  • Manual de marca (logo, variantes, color, tipografías, usos permitidos).
  • Kit de UI: botones, formularios, tarjetas de producto, mensajes y navegación.
  • Plantillas: homepage, categorías (PLP) y PDP base, listas para desarrollo.
Plantillas listas para desarrollo
Plantillas listas para desarrollo: foco en claridad y velocidad.

5) Resultado

  • Salida al mercado con identidad sólida y tienda lista para integrar catálogo.
  • Base visual consistente que facilita promociones y crecimiento.
  • Primer año con ingresos estimados < 89k USD (meta para un arranque realista).

6) Takeaways

  • Una guía de marca clara acelera cualquier ejecución futura.
  • Diseñar con componentes reutilizables baja costos de desarrollo.
  • El enfoque “producto primero” mejora la conversión desde el día uno.